Siempre con la supervición de un profesional.
Duración:
– Veintiún días es lo mejor, pero también pueden ser tres o diez días.
Ingredientes:
– Arroz rojo, negro, integral y/o salvaje.
– Sésamo blanco o negro sin tostar.
– Sal marina o del Himalaya.
– Agua ( a poder ser de pozo o embotellada, si es del grifo no pasa nada).
Preparación:
- Preparar el gomasio. La preparación del gomasio consiste en tostar el sésamo en una sartén ( se sabe que está tostado cuando empieza a saltar, si es blanco se ve mejor), también se puede comprar tostado pero no se sabe que proceso a seguido, así que es mejor tostarlo nosotros. NO ECHAR ACEITE, tostarlo sin echarle nada. Antes de tostar, lavarlo con agua y dejar escurrir. Luego tostar la sal marina o del Himalaya, también en una sartén sin echarle nada (se sabe que está tostado porque se empieza a dorar, si se queda negra es que se ha quemado!). Una vez están los dos ingredientes tostados, se mezclan en un mortero unas 20 cucharadas de sésamo y una de sal y se machaca. Se guarda en un recipiente de vidrio.
- Preparación del arroz. Con un medidor de arroz (yo utilizo una medida de una taza de café para una persona) y separáis la cantidad que queráis. Luego enjuagarlo con agua y ponerlo en la olla. La cantidad de agua será el doble de la medida de arroz que hayáis cogido. Para hervirlo, poner el fuego fuerte y cuando ya esté hirviendo bajarlo al mínimo y dejarlo así hasta que se haya evaporado toda el agua, NO se MEZCLA el arroz.
- Preparación del agua. El agua que bebáis durante la dieta la tenéis que hervir antes y dejarla enfriar.
Como se come:
La dieta se basa en comer arroz sazoneado con el gomasio. podéis comer todas las veces que queráis y tengáis hambre.
El agua que bebáis tiene que ser la que hayáis hervido antes.
Consejos:
- Podéis hacer arroz de más para no tener que hacer todas las veces que vayáis a comer.
- Se recomienda comer el arroz con las manos.
- Puede producir diarrea, estreñimiento, vómitos, cansancio, etc. Por eso la supervición de un profesional.
- Es comida macrobiótica.